El Proyecto SOLPYR organiza talleres participativos para la protección de los suelos Pirenaicos
El proyecto SOLPYR, una iniciativa integral para la protección de los suelos de montaña, ha convocado una serie de talleres participativos en línea. El objetivo principal de estos encuentros es conocer el estado de los suelos pirenaicos y proponer acciones para potenciar los beneficios que estos aportan. La meta final es la co-creación de un Plan de Acción de los Suelos de ámbito Pirenaico, una herramienta estratégica para su conservación y resiliencia ante el cambio climático.
Los talleres están diseñados para fomentar un debate constructivo y permitir que cada territorio de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) plantee propuestas específicas para la preservación de los suelos de montaña. Se destaca que “la opinión de la comunidad es fundamental para lograr una buena salud del suelo”.
El Informe sobre el estado del arte de los suelos pirenaicos., elaborado por David Badía Villas y Clara Martí Dalmau (Escuela Politécnica Superior de Huesca, Universidad de Zaragoza) en el marco de la acción 6 de gobernanza del proyecto SOLPYR, analiza la situación actual de los suelos en el Pirineo e identifica avances, carencias y posibles acciones para reforzar su gestión y resiliencia. Este estado del arte servirá de base en los talleres participativos, donde avanzaremos juntos en la construcción del futuro Plan de Acción Transfronterizo para una mejor gestión y resiliencia de los suelos frente al cambio climático.
El informe puede consultarse desde aquí: Informe sobre el estado del arte de los suelos pirenaicos.
Participación y calendario
La convocatoria está dirigida a todas las personas y entidades que influyen en el uso y cuidado del suelo. Entre los invitados se encuentran representantes de administraciones públicas, la comunidad científica, el sector privado (agricultura, ganadería, turismo, etc.) y diversas asociaciones.
Los siete talleres se celebrarán en línea en las siguientes fechas:
- Navarra: 19 de septiembre
- Nouvelle Aquitaine: 23 de septiembre
- Aragón: 24 de septiembre
- Occitanie: 26 de septiembre
- Catalunya: 30 de septiembre
- Euskadi: 6 de octubre
- Andorra: 7 de octubre
El horario general de los talleres es de 10:00 a 12:30, a excepción del taller de Nouvelle Aquitaine, que se llevará a cabo de 14:00 a 16:30.